Galatea de las Esferas (1952), autor: Salvador Dalí
                                                                  

Las esferulas del primer meteoro interestelar reconocido recuperadas en el fondo del Océano Pacífico: ¿un granito de arena cósmica en el fondo del mar?

 

En relación con la expedición del Proyecto Galileo al Océano Pacífico para recuperar esférulas del primer meteoro interestelar reconocido.  Me gustaría en primer lugar transmitirle a Dn. Avi Loeb y al equipo de la expedición mi más sincera enhorabuena por haber obtenido tan buenos resultados, y como no a la gente del proyecto Galileo.

Se da la circunstancia de que este objeto podría (además de ser de origen artificial y extraterrestre) pertenecer a algunas de las posibles civilizaciones que visitaron La Tierra en el pasado, por ejemplo pudo quedar pululando por el espacio después de salir de un agujero de gusano, con su sistema de navegación deteriorado para posteriormente restablecer su ruta y acabar en el fondo del océano Pacifico.

En relación con esto último comentar que desde hace años he realizado una serie de investigaciones respecto a la posibilidad de un contacto exterior a La Tierra con respecto a La Humanidad o anteriormente a esta. Y es donde aquí creo que radica el problema de la ciencia oficial que se ciñe a los datos puramente empíricos,  y los que percibimos que algo pasó diferente a lo que nos han contado; usando los datos empíricos, las fuentes de información del pasado, presente y futuro, la imaginación, etc, etc.

Al final a mi modesto entender se llega a un punto en el que te planteas algo más complicado: ¿La Humanidad está preparada para afrontar un cambio de paradigma tan profundo? Y esto lleva a otra pregunta ¿Se deberían abrir “Las Puertas de La Atlántida”?. Hace unos años plantee que estas dos cuestiones se podrían plasmar en una serie de ciencia ficción que introdujese al espectador en un relato alternativo a lo que sucedió planteando además nuevos retos científicos; sería una historia novelada de ciencia ficción. Creo que hay muchas, quizás demasiadas, anomalías investigadas, que abordándolas desde una perspectiva de ficción podría aportar algunas soluciones al rompecabezas.


Ello además provoca que al situarte en otro plano con otra perspectiva de lo que sucedió te da un nuevo impulso para proyectar nuevas ideas a futuro que en algún caso podrían ser tenidas en cuenta para nuevos proyectos, ejemplo claro lo tenemos en la medicina cuántica al plantear el cuerpo humano como un todo cambia radicalmente la perspectiva pudiéndose afrontar los milagros de salud de modo científico. Sin que por ello se menoscabe las creencias que las personas puedan tener sobre Dios.

En relación a las anomalías comentar brevemente que la ciencia debe intentar buscar soluciones a algunas tan importantes como si hubo una guerra atómica en el mundo antediluviano. O si la Biblia del Antiguo Testamento recoge pasajes donde en vez de Dios de lo que se está hablando es de una intervención extraterrestre ej. El Diluvio Universal: ¿cataclismo natural, provocado por Dios, por una intervención extraterrestre o por una civilización avanzada de La Tierra que desapareció?- O también como no “El libro de Enoch” donde el viaje interesterlar que realizó, cuando menos, debería ser tenido en cuenta por la ciencia e intentar buscar las posibles pruebas que existan de él en La Tierra. O por último investigar todas esas pruebas como la lista de dioses y semi-dioses que gobernaron Egipto antes de los faraones, la lista de los reyes sumerios con sus míticas edades en el caso de los antediluvianos, los dioses hindúes…todo ello combinado con el origen común de una civilización universal. En este caso podemos decir que las pruebas existentes son muy importantes: construcciones megalíticas, símbolos similares de las divinidades, los cráneos alargados en las familias reales de la Antigüedad en La Tierra, pirámides en todos los continentes, etc, etc. todo ello hace pensar que parece que se dio una serie de conocimientos a los diferentes pueblos antediluvianos y da la impresión que hubo un plan programado de llevar a La Humanidad a un determinado grado de desarrollo. A este respecto subrayar que en caso de que hubiera habido una transferencia de conocimiento por parte de una civilización externa a La Tierra, hay que intentar situarse en el contexto tanto de la civilización externa: origen, edad, grupo biológico etc, etc como el de los habitantes de La Tierra. Hay una teoría que comenta que fuimos modificados genéticamente por ellos. De hecho hay culturas por el mundo que hablan de nuestra creación por los dioses. Esta teoría, unida a por ejemplo al cataclismo  del diluvio nos llevaría a pensar que es una civilización avanzadísima. Y en ese caso entraría dentro de la lógica el que solo se nos hubiera transferido una parte ínfima de sus conocimientos sabiendo además que situaciones como la expulsión del Jardín del Edén o La destrucción de la civilización atlante o el mismo Diluvio Universal pudieron tener un origen en que se hizo un mal uso de ese conocimiento transferido. Excúsenme los lectores por que en una selva tan densa de datos de conocimiento entrelazados, distorsionados, manipulados y muchas veces fragmentados es dificilísimo avanzar y extraer conclusiones categóricas que es donde la ciencia oficial disfruta con su muestro empírico de datos, en este caso sería como pedirle a un ciego de nacimiento que nos explique racionalmente como son los colores, una solución es dejarse llevar por la percepción de las emociones con todo lo que significa.

También es importante investigar que paso y quienes eran los que vinieron a La Tierra porque hay problemas que se exponen en los libros de investigación que son similares a los que tiene La Humanidad hoy en día, claro ejemplo de ello lo tenemos en el denominado "calentamiento de la atmósfera terrestre" según Zecharia Sitchin en su publicación "El libro perdido de Enki" se habla de los Annunaki, los habitantes de Nibiru, que tienen dañada su atmosfera y vienen a La Tierra en busca de oro para repararla. Que importante sería para La Humanidad el confirmar plenamente si sus traducciones del sumerio tenían un sentido correcto. 

Por último comentar que echo de menos que los grandes medios de comunicación se hagan eco de esta noticia. Proponiendo pues que se den una serie de conferencias a nivel internacional en las que se pueda explicar la expedición en sí misma y el motivo de esta.

 

Atentamente,

Dn. Salvador Lechuga Lombos
Periodista



Comentarios

Entradas populares de este blog